POO y controladores VBA

Programación Orientada a Objetivos (POO)

La programación orientada a objetos (POO) se trata de un paradigma de la programación que pretende innovar la forma en la que se obtienen los resultados y modula el código para hacerlo más:

Según Assembler (2022) En este tipo de programación se organiza el código enclases y, posteriormente, se crean los objetos. Una clase es una plantilla que define de manera general cómo serán los objetos de un tipo concreto. Por ejemplo, imaginemos la clase “Bicicletas”. Todas las bicicletas tienen características comunes: dos ruedas, un sillín, un manillar, dos pedales…, lo que en programación conocemos como “Atributos”. 

  • Reutilizable
  • Organizado.
  • Sencillo de mantener.

Principios o pilares de POO 

Los principios de la Abstracción y la Encapsulación

Principio de Abstracción: Cuando se desarrolla con OOP, es necesario entender el problema y centrarse en identificar los objetos relevantes, las propiedades y métodos que necesitaremos para solucionarlo, esto ayuda a reducir la complejidad. Por ejemplo, si queremos realizar un personaje de un juego necesitamos una serie de atributos, como puede ser un nombre, fuerza, cantidad de vidas, etc. En cambio, sus métodos podrían ser moverse, atacar, entre otros.

Principio de Encapsulación: Este principio hace referencia a la información almacenada en un objeto y la parte de esta información que puede ser visible para el exterior. Por ejemplo, en nuestro personaje podemos encapsular cuáles de sus atributos y métodos son accesibles y cuáles no.

Los principios de la Herencia y el Poliformismo:

Principio de Herencia:  Este principio se refiere a cuando una clase hereda de otra sus rasgos. A la clase de la que se hereda se le conoce como clase base y la que hereda clase heredada. Esta última, además de heredar los rasgos de la primera, también añade nuevos y modifica algunos, gracias al principio de poliformismo.

Siguiendo el ejemplo de la clase personaje, imaginemos que queremos crear la clase guerrero y hechicero. Al tener todos los atributos y métodos de la clase personaje, podemos reutilizarlos (heredarlos) y solo habrá que añadir los atributos nuevos.

Principio de Poliformismo: Esto permite a un método comportarse de forma diferente según qué clase lo esté utilizando. Volviendo al ejemplo de la clase personaje, guerrero y hechicero, los dos tienen el método “atacar”, pero lo hacen de forma distinta: el hechicero lo hace con una varita y el guerrero con una espada. Si no se utilizase el poliformismo por herencia, tendría que hacerse una función diferente para cada clase.

Su característica más sobresaliente es:

Proporcionar una estructura sólida y modular para desarrollar software de alta calidad y fácil de mantener. Estos conceptos fundamentales permiten crear programas más estructurados, flexibles y reutilizables.

Elblogpython nos enseña que "En lugar de enfocarse en los procedimientos o las acciones que se deben realizar, la POO se centra en las entidades o conceptos que existen en un sistema y cómo interactúan entre sí".

 En la programación orientada a objetos, un objeto es una instancia de una clase, que es una plantilla o molde que define las características y comportamientos que tendrán los objetos. Cada objeto tiene propiedades o atributos, que son variables que almacenan información, y métodos, que son funciones que definen las acciones que puede realizar el objeto.


Controladores Visual Basic (VBA)


Antes de hablar de Visual Basic Application hablaremos de Visual Basic que está compuesto por controles y datos, los cuales tienen funciones y propiedades de los que se quiere saber para de esta manera adquirir los conocimientos necesarios de lo que con tanta frecuencia hemos llegado a usar, en este caso sería el lenguaje de programación. Los controles son objetos y los objetos a su vez combinaciones de datos y códigos que se tratan como una unidad. 

Ahora sabiendo que es Visual Basic podemos hablar de Visual Basic Application (VBA) es un programa de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar aplicaciones de Windows y que se incluye en varias aplicaciones Microsoft.

Su utilidad principal es automatizar tareas cotidianas, así como crear aplicaciones y servicios de bases de datos para el escritorio. Permite acceder a funcionalidades de un lenguaje orientado a eventos con acceso a la API de Windows. Al provenir de un lenguaje basado en Basic tiene similitudes con lenguajes incluidos en otros productos de ofimática como StarBasic y OpenOffice/Libre Office Basic.  


Componentes de VBA:

Proyectos: Un proyecto es una entidad que contiene y organiza el código fuente de una aplicación.

Módulos: Los módulos se utilizan para organizar y almacenar código en un proyecto VB. Pueden contener variables, funciones y subrutinas a las que pueden acceder otras partes del proyecto. Los módulos son útiles para dividir el código en unidades lógicas y mejorar la reutilización del código. Clases: Las clases se utilizan para definir objetos en un proyecto VBA. Pueden contener propiedades, métodos y eventos que definen el comportamiento y las características de un objeto. Las clases proporcionan una manera de crear código reutilizable y representar objetos de una manera orientada a objetos.

Procedimiento: Un procedimiento es una porción de código VBA escrito en el editor Visual Basic que realiza una tarea, esto también se conoce como una macro (más sobre macros a continuación). Existen dos tipos de procedimientos: 

Subrutinas: Un grupo de declaraciones VBA que realizan una o más acciones.

Funciones: Un grupo de declaraciones VBA que realizan una o más acciones y retornan uno o más valores.

Funciones: Las funciones en VBA son bloques de código que realizan una tarea específica y devuelven un valor. Puedes definir tus propias funciones o utilizar las funciones integradas en VBA. Por ejemplo, puedes usar funciones matemáticas como Abs, Cos, Sqr, etc.


Controles Comunes en Visual Basic Application

hgueraglia (2003) nos cometa los diversos controles comunes en Visual Basic Application  los cuales son los siguientes:

  • Casilla de verificación CheckBox

Presenta una opción de tipo Verdadero o Falso, o Si o No. Puede activar varias casillas de verificación al mismo tiempo.

  • Cuadro combinado Combobox

Combina un cuadro de texto y un cuadro de lista. Permite que el usuario escriba una selección o seleccione un elemento de la lista desplegable.

  • Botón de comando CommandButton

Ejecuta un comando o una acción cuando un usuario hace clic en él.

  • Datos Data

Permite conectar con una base de datos existente y presentar información de ella en formularios.

  • Cuadro de lista de directorios DirListBox

Presenta directorios y rutas de acceso, y permite que el usuario los seleccione.

  • Cuadro de lista de unidades DriveListBox

 Presenta unidades de disco válidas y permite que el usuario las seleccione.

  • Marco Frame

Proporciona un contenedor visual y funcional para otros controles.

  • Barras de desplazamiento horizontal y vertical HScrollBar y VScrollBar

Permite que un usuario agregue barras de desplazamiento a controles que no las tienen de forma automática. (No son las barras de desplazamiento incorporadas que se incluyen en muchos controles.)

  • Imagen Image

Presenta mapas de bits, iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG o GIF, y actúa como un botón de comando cuando se hace clic en él.

  • Etiqueta Label

Presenta texto con el que el usuario no puede interactuar ni modificar.

  • Línea Line

Agrega un segmento de línea resta a un formulario.

  • Cuadro de lista Listbox

Presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir.

  • Cuadro de imagen PictureBox

Presenta mapas de bits, iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG o GIF. También presenta texto o actúa como contenedor visual para otros controles.

  • Forma Shape

Agrega un rectángulo, un cuadrado, una elipse 0 un círculo a un formulario, marco o un cuadro de imagen.

  • Cuadro de texto Textbox

Proporciona un área para escribir o presentar texto.

  • Cronómetro Timer

Ejecuta eventos periódicos a intervalos de tiempo especificados.

Estructura

Controles comunes

Referencias 

Anónimo. (2024). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_Basic_for_Applications

Elblogpython. (2024). Obtenido de https://elblogpython.com/tecnologia/principales-caracteristicas-de-la-programacion-orientada-a-objetos/ExcelCute. (2020). Obtenido de https://excelcute.com/ejemplo-modulo-clase-vba/

hgueraglia. (2003). frro. Obtenido de https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/electrica/2_anio/fundamentos_informatica/apuntes/visual_basic/Controles%20comunes.pdf

Juan. (2022). assembler. Obtenido de https://acortar.link/HmA7gO

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de contenidos digitales

Metadatos